Tras varios intentos fallidos de instalar Arch Linux por USB mediante la conocida herramienta Unetbootin (que he usado anteriormente con otras distribuciones linux sin ningún problema), me puse a mirar de hacerlo por la terminal. Insertamos el pendrive en nuestra máquina y abrimos una terminal:

fdisk -l

Con el comando fdisk -l vemos la ruta donde está nuestro pendrive, por ejemplo:

Don't just use your system — command it!

Comando para hacer screencast desde la terminal en manjaro linux:

ffmpeg -f alsa -ac 2 -i pulse -f x11grab -r 30 -s 1280x768 -i :0.0 -acodec pcm_s16le -vcodec libx264 -preset ultrafast -crf 0 -threads 0 output.mkv

Especificando menos detalles:

ffmpeg -f alsa -i default -f x11grab -s 1366x768 -r 30 -i :0.0 -qscale 0 filename.avi

Cambiar valor:

1280x768 - por resolución de salida para vuestra grabación

Ejemplos:

Eliminar todos los archivos de un disco duro con el mismo nombre desde la terminal con una sola linea de comando.

Abr 13 2014

NCurses Disk Usage

Texto Traducido por google de la página del proyecto:

Plugin para Gimp muy útil para optimizar y bajar tamaño a las imágenes que editamos o diseñamos con destino a una página web.

Instalamos en familia Arch Linux desde AUR con:

yaourt -S gimp-plugin-saveforweb

Después en la sección archivo tenemos una nueva opción denominada " Guardar para web ".

Los paquetes de compiz ya no están en los repositorios oficiales osea que hay que instalar desde AUR:

yaourt -S compiz-core libcompizconfig compizconfig-python ccsm emerald fusion-icon compiz-bcop compiz-fusion-plugins-main compiz-fusion-plugins-extra

 

Un Script muy útil para limpiar el sistema de una manera rápida, visto en http://lapertenencia.wordpress.com/2013/02/09/script-mejorado-para-limpi...

Daba algún error de sintaxis por espacios y algunas comillas pero ya está modificado. Lo he subido en un archivo comprimido tar.gz, simplemente descomprimir,

entrar al directorio con la terminal y ejecutar como root :

Archivo: 

Si cada vez que inicias vuze te sale una actulización que te pide un reinicio y tras reiniciar vuelve a aparecer, el problema es que no puede escribir en el directorio /usr/lib/vuze:

Solucionamos con:

sudo chmod -R 777 /usr/lib/vuze

Saludos

Páginas

Subscribe to Linux Tips