Normalmente tenemos una idea global del software que tenemos instalado en nuestro ordenador pero hay otra parte de ese software como librerías o programas que trabajan desde el terminal que para verlos tenemos que ir a synaptic y vamos mirando el chorro de lista que la verdad es una tarea un tanto tediosa o tenemos el centro de software que aunque muy bonito es lo mismo.Pero hay una manera mucho más cómoda y eficaz de hacer esto y a su vez generar una archivo de texto el cual nos servirá para hacer futuras instalaciones de software a partir de ese archivo.